El fútbol se introduce en España a través de trabajadores inmigrantes, especialmente británicos, hacia finales del siglo XIX. Fueron los ingleses de la mina de Río Tinto, en Huelva (Andalucía), los que disputaron los primeros partidos hacia 1870. Estos miembros crearon en 1878 el que probablemente fuera el primer club español: el Río Tinto Foot-Ball Club. Esta sociedad, sin embargo, no fue inscrita en ningún registro oficial por lo que no han quedado constancia legal de su existencia. El primer club de fútbol español legalmente establecido fue el Huelva Recreation Club (Actualmente Real Club Recreativo de Huelva), siendo fundado el 23 de diciembre de 1889. Con la llegada del siglo XX los clubes de fútbol empezaron a proliferar por todo el país. Estas primeras asociaciones eran casi siempre fundadas por extranjeros. El rápido crecimiento de entusiastas y entidades impulsa la creación de las primeras asociaciones encargadas de su regulación, siendo la Football Asociación establecida en Cataluña el 11 de noviembre de 1990 la primera de ellas, así como las primeras competiciones como la Copa Macaya creada el 6 de enero del siguiente año, siendo también el primer campeonato de fútbol de España. El aún poco organizado deporte contó en 1902 con la primera competición a nivel nacional, la Copa de la Coronación o Concurso Madrid de Foot-Ball organizado por el Madrid Foot-Ball Club, competición que fue el embrión de la actual Copa del Rey debido a su éxito y que en sus orígenes fue denominada como Campeonato de España. No fue hasta 1909 cuando se vio por primera vez una asociación a nivel nacional que rigiese este deporte. Esta nació el 14 de octubre bajo el nombre de Federacion Española de Clubs de Foot-Ball y que tuvo a una homónima denominada Unión Española de Clubs de Foot-Ball debido a diferencias entre los clubes. Tras adoptar un consenso en 1910, y quedar todos los clubes asociados a la primera, surgieron nuevas discrepancias años después por la que surgió la real Unión Española de Clubs de Foot-Ball reclamando ambas su oficialidad estatal y organizando campeonatos paralelos de la Copa del Rey.
La Federacion Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) al ingreso de España como asociada por no aceptar su co-existencia de dos federaciones nacionales, ambas firman la paz y su unión el 30 de julio de 1913. Es así como nace oficialmente la actual Real Federación Española de Fútbol el 29 de septiembre, mientras que la selección española se creó en 1920 con motivo de la disputa de los Juegos Olímpicos de Amberes. El primer gran cambio en el fútbol español llega en 1926 cuando tras un largo proceso de debate los clubes aprueban el Primer Reglamento del Fútbol Profesional español. La XII Copa Mundial de Fútbol tuvo lugar en España en 1982. La importancia que adquirió el campeonato de liga hizo que en el año 1984 se crease la Liga Nacional d Fútbol Profesional, también conocida por los clubes y las sociedades anónimas deportivas que participaban en las diferentes categorías profesionales de la liga española de fútbol. Desde entonces dicho organismo se ha encargado de la regulación de la liga de primera y segunda división "A" en coordinación con la Real Federación Española de Fútbol.